Las nuevas tecnologías son elementos indispensables para la vida moderna que tienen un papel relevante en la medicina actual. La sociedad de la información exige la comunicación electrónica y la medicina reclama estos medios para formarse, informarse y comunicarse.
En una ciencia en la que se producen tantos cambios y novedades tan rápidamente, como es el caso de la medicina, el disponer de instrumentos de comunicación que permitan un rápido, eficaz y poderoso instrumento de comunicación que además llegue a todos, es esencial. Ese instrumento fundamental en el Siglo XXI es Internet, la comunicación electrónica, la página web…
Todos estos avances producen cambios en el médico, en el paciente y en la propia medicina. El nuevo paciente del Siglo XXI ya no es pasivo, es un paciente activo, informado e incluso muy informado que con ese poder de información quiere participar y tomar decisiones sobre aquellas cuestiones que afectan a su salud. Es su derecho y el deber del médico tenerlo en cuenta, informarle complementariamente y compartir de mutuo acuerdo sobre procedimientos, tratamientos o cualquier cuestión relacionada con la salud de su paciente.
Dra. María Inmaculada Martínez Torre
Presidenta del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de La Rioja
El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de La Rioja agrupa a los cerca de 2.000 profesionales de la medicina que ejercen en la región, con el firme propósito de proteger a quienes nos protegen.
Un compromiso que garantiza, además, la salud y la mejor atención médica posible a la sociedad riojana, promoviendo la excelencia profesional y la ética en el ejercicio de la medicina.
La labor del Colegio, una institución de derecho público, se articula en tres pilares fundamentales:
La inquietud de los médicos de la región por unirse surge a finales del siglo XIX, un momento en el que se producían importantes avances en el ámbito sanitario en España. Santiago Ramón y Cajal llevaba a cabo sus investigaciones sobre el sistema nervioso, que le llevarían a ganar el Premio Nobel, y el médico y político Amós Salvador impulsaba numerosas reformas que transformarían la sanidad pública del país.
Entonces, en 1894, se creaba el Colegio Médico-Farmacéutico del distrito de Logroño con el que buscaban solucionar conflictos y velar por la deontología de la profesión. Esta entidad, presidida por el doctor González del Castillo, abría una nueva era para la profesionalización de los servicios médicos.
Fue el germen del futuro Colegio Profesional de Médicos, que se crearía como tal en 1918 en la calle Bretón de los Herreros. Un año antes se configuraba la Junta Directiva que lo impulsó, presidida por el doctor Cayetano Melguizo. Se iniciaba así una nueva era en la regulación, profesionalización y el desarrollo de la medicina en la región.
Escenario de la historia del Colegio han sido las diferentes sedes por las que ha pasado. Desde Bretón de los Herreros se trasladó, 20 años después, a la calle Muro de la Mata. Ese nuevo enclave fue inaugurado en 1940 bajo la presidencia del doctor Santos Martínez.
En 1967, con el doctor Cándido Benito Rodríguez al frente de la Junta, se iniciaban las obras de una nueva ubicación, más amplia, moderna y funcional, en Avenida Portugal. Tres años después, en 1970, un nuevo presidente, el doctor Eliseo Martínez Aróstegui, abría las puertas de esa nueva sede los Colegios Oficiales Profesionales Sanitarios de La Rioja.
En la búsqueda constante de mejorar y de adaptarse a los nuevos tiempos llegaría un último cambio, esta vez iniciado en el siglo XXI, en el mandato del doctor Alfredo Milazzo. Los Colegios Profesionales Sanitarios se trasladaron a la calle Ruavieja 67-69, en el corazón del Casco Antiguo de Logroño y a orillas del Ebro.
Allí se levanta un emblemático edificio en el que los médicos comparten espacio con los Colegios Profesionales de Odontólogos y Estomatólogos, Psicólogos y Fisioterapeutas, y con las sedes de las mutualidades sanitarias AMA y PSN.
En 2019 y 2020 el Colegio organizó, para conmemorar su primer centenario de vida, un amplio programa de actos que culminaron con una gran Gala. Fue un emotivo encuentro de la profesión y de representantes de la sociedad, que sirvió para rendir homenaje y condecorar a distintas personalidades tanto de La Rioja como del ámbito nacional, por su relevancia en el mundo de la medicina.
Como reconocimiento a la profesión en el Centenario de la institución colegial, el Ayuntamiento de Logroño puso el nombre de “Personal Médico” a la rotonda situada justo frente a la sede y que abre paso al Puente de Piedra. Un espacio que la ciudad quiso dedicar a quienes cuidan del bienestar de todos y que la entidad recibió con un profundo agradecimiento.
Atenderán, además, todas las cuestiones y solicitudes que puedan llegar a esta entidad desde las instituciones, otras organizaciones o de la ciudadanía.
Puedes contactar con el equipo de Administración a través de diferentes vías:
El Colegio Oficial de Médicos de La Rioja cuenta con el certificado UNE-EN-ISO 9001:2015 en Sistemas de Gestión de la Calidad. Obtener este sello es una clara muestra de la dedicación de esta entidad para mejorar día a día en la prestación de servicios a los colegiados, así como a las administraciones públicas y la sociedad en general.
Implementar este Sistema de Gestión de Calidad supone optimizar la eficiencia y el dinamismo en cada una de las gestiones que realiza. Entre muchas otras ventajas, permite la resolución de incidencias con mayor rapidez y eficacia, la optimización de controles internos y también la mejora en las vías de comunicación con los colegiados. Logra, además, una reducción de gastos y una mayor agilidad en los trámites administrativos.
Utilizamos Cookies propias y de terceros, técnicas, necesarias y analíticas, para procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio.