Revista del COMLR - Colegio de Médicos de La Rioja
18869
page-template,page-template-blog-large-image-whole-post,page-template-blog-large-image-whole-post-php,page,page-id-18869,bridge-core-1.0.6,ajax_fade,page_not_loaded,boxed,,qode_grid_1300,qode-theme-ver-18.2,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.0.5,vc_responsive

Revista del COMLR

La nueva revista del Colegio, de periodicidad semestral, inicialmente incluye en el número del primer semestre de 2023 una tribuna de la presidenta, un artículo del doctor Castillo, entrevistas a las doctoras Rodríguez y Chinchetru, un informe del doctor Matas, entre otros muchos contenidos.

Puedes verla por páginas, para leerla en tableta o móvil, aquí.

Puedes verla en formato pliegos, para leer en escritorio, aquí.

Puedes ver la revista en formato revista digital aquí.

La presidenta del Colegio de Médicos ha firmado un convenio con el Gobierno de La Rioja porque las distintas iniciativas se realizarán en los centros de participación activa del Ejecutivo regional

 

El consejero de Servicios Sociales y Gobernanza Pública, Pablo Rubio, y la presidenta del Colegio Oficial de Médicos de La Rioja, Inmaculada Martínez, firmaron ayer un convenio de colaboración para desarrollar y difundir contenidos dirigidos a personas mayores con el fin de promover su autonomía personal y el envejecimiento activo a través de la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad. A la rúbrica ha asistido la directora general de Dependencia, Discapacidad y Mayores, Carmen Benito.

Uno de los retos de la Consejería de Servicios Sociales  a lo largo de esta legislatura ha sido implementar servicios y programas que faciliten y promuevan la permanencia de mayores en sus hogares y en su entorno y, en este contexto, se enmarca el convenio firmado con el Colegio Oficial de Médicos de La Rioja.

La Rioja, una Comunidad envejecida

La Rioja ya es una comunidad autónoma con un alto porcentaje de población mayor debido al envejecimiento demográfico de su población. Según los últimos datos de 2021, la población riojana de entre 65 y 74 años representa el 10,3% (2.823 personas); y el 10,9% tiene más de 75 años (5.013 personas).

El acuerdo rubricado ayer, que no requiere dotación económica, persigue incentivar la promoción de la salud y la prevención de las enfermedades del colectivo a través del desarrollo de las distintas actividades que se desarrollarán en los doce centros de participación activa del Gobierno de La Rioja distribuidos por la geografía riojana; cuatro en Logroño, Alfaro, Arnedo, Autol, Calahorra, Haro, Nájera, Rincón de Soto y Santo Domingo de la Calzada.

De esta forma, y en estos recursos públicos del Gobierno de La Rioja, se impartirán y desarrollarán actividades específicas para el colectivo y centradas en la promoción de la salud, la prevención de la enfermedad y la asistencia sanitaria por estar directamente relacionados con la promoción de la autonomía. Con estas acciones se pretende fomentar el envejecimiento activo en lo relativo al mantenimiento del colectivo en buenas condiciones físicas y psicológicas que redunden en un buen estado de salud en general.

De izquierda a derecha, Javier Enjuto, representante de los Médicos jubilados del Colegio; Inmaculada Martínez, presidenta del Colegio, Pablo Rubio, consejero de Servicios Sociales del Gobierno de La Rioja, y Carmen Benito, directora general de Dependencia, Discapacidad y Mayores.

Uso de cookies

‘Le informamos que utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte un mejor servicio, de acuerdo con tus hábitos de navegación. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes consultar nuestra Política de Cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies