El Colegio de Médicos de La Rioja rechaza las medidas avanzadas por la ministra de Sanidad

El Colegio de Médicos de La Rioja rechaza las medidas avanzadas por la ministra de Sanidad

El Colegio de Médicos de La Rioja rechaza las medidas avanzadas por la ministra de Sanidad, Mónica García, en el contexto del anteproyecto de Ley del Estatuto Marco, que afectan a las condiciones laborales y profesionales de los médicos, por considerarlas ineficientes, ideológicas y una injerencia.
 

En particular, rechaza la propuesta de que los médicos en especialización/formación MIR no puedan ejercer en la sanidad privada durante sus cinco primeros años de vinculación con el Sistema Nacional de Salud por considerarla una medida coercitiva para su desarrollo profesional.


En el mismo sentido de limitación de su libertad, rechaza la propuesta de que los jefes de servicio de hospitales públicos no puedan trabajar simultáneamente en la sanidad privada y porque, además, de llevarse a cabo este hecho restaría (aún) más profesionales médicos de la sanidad pública, que cuenta con menos recursos económicos para retener el talento.


Asimismo, el anteproyecto incluye dos cuestiones contra las que el colegio riojano muestra su rechazo. Por un lado, el no reconocimiento del grupo de calificación profesional A1 Plus al colectivo médico, tal como se había solicitado, como los principales responsables de los procesos asistenciales, incluyendo diagnóstico, tratamiento, pronóstico, prevención, rehabilitación y la información asistencial. Este planteamiento desmerece la formación, competencia y responsabilidad que requiere la profesión.


La cuarta cuestión se refiere a no incluir ni reconocer las horas de guardia trabajadas a efectos de jubilación, la eliminación de las horas de descanso reconocidas al resto de los trabajadores, ignorar los límites establecidos por los derechos fundamentales relativos a la salud y la prevención de riesgos laborales, así como restringir el derecho a la reducción de jornada.