“Cuidemos a estos profesionales para que puedan ejercer y ayudar con toda su potencialidad”, reclamó la presidenta del Colegio de Médicos
Atención Primaria ha sido reconocida con estos premios por su papel fundamental en la detección y lucha contra la violencia machista
El personal sanitario de Atención Primaria, el colectivo médico y de enfermería, han sido reconocidos en la XII edición de los Premios Meninas 2024 por su papel fundamental en la detección y lucha contra la violencia machista. Recibieron también un reconocimiento, Daniel Jesús Caro Hernáez, por su trayectoria en la Unidad de Convivencia de la como policía local de Logroño desde su puesta en marcha en 2008; y la fundadora y presidenta de la Asociación Española de Trabajadores Sociales Forenses, Pilar Ruiz Rodríguez.
Estos premios son concedidos por la Delegación del Gobierno en La Rioja a aquellas personas o entidades que considera merecedores de una Menina en reconocimiento al valor de sus intervenciones para evitar la violencia de género y por la implicación que han manifestado en la lucha, visibilización y denuncia de la violencia de machista.
En su discurso, la presidenta del Colegio Oficial de Médicos de La Rioja, Inmaculada Martínez, felicitó a todos los premiados y especialmente se refirió a la atención comunitaria y de familia por su “papel fundamental en la detención y la lucha contra la violencia machista. En todos los ámbitos en los que actúa tanto en emergencias, tanto en el 061, en el 112, en los puntos de atención continuada y en los centros de salud.”
Martínez manifestó que “la actuación contra la violencia de género es importante en este nivel asistencial, no solo porque las mujeres tienen mucho más contacto con los profesionales, sino también porque los diferentes estudios ponen de manifiesto que las mujeres que experimentan situaciones de abuso se refieren al personal médico como profesionales de quienes desearían obtener apoyo”.
Y finalizó “la atención a este nivel es la conexión más inmediata y más directa de la sociedad con el sistema de salud. Los profesionales que atienden esta especialidad son la referencia tanto en salud, como en educación sexual y prevención, entre otras muchas funciones que ejercen. Cuidemos a estos profesionales para que puedan ejercer y ayudar con toda su potencialidad”.