El futuro de la Hospitalización a Domicilio se debate en La Rioja

El futuro de la Hospitalización a Domicilio se debate en La Rioja

El XIV Congreso de la Sociedad Española de Hospitalización a Domicilio (Sehad) ha defendido durante su celebración en Logroño el futuro de este modelo asistencial como futuro de la atención sanitaria. La cita, que se ha celebrado en Riojaforum con la colaboración del Colegio Oficial de Médicos de La Rioja, ha servido para destacar los criterios de eficiencia, sostenibilidad, seguridad y satisfacción, en los que se sustenta la hospitalización a domicilio (HAD), como destacaba la presidenta de Sehad,  Beatriz Massa.

Durante el encuentro, al que ha asistido la presidenta del Colegio Oficial de Médicos de La Rioja, la Dra. Inmaculada Martínez, se ha subrayado que la Sociedad está desarrollando un proyecto estratégico de HAD de cara a 2020 en el que, a través de 9 áreas, tratarán de definir un modelo asistencial unificado y en el que está participando el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

Durante la misma cita, el presidente del Gobierno riojano, José Ignacio Ceniceros, ha afirmado que la hospitalización a domicilio ha alcanzado en La Rioja “el grado de madurez asistencial suficiente” como para convertirse en el Servicio de Hospitalización a Domicilio, como unidad organizativa propia. Por ello, ha anunciado que la próxima relación de puestos de trabajo del Servicio Riojano de Salud homologará la hospitalización a domicilio con el resto de servicios facultativos del Hospital San Pedro, “lo que llevará aparejada la creación específica de puestos de facultativo configurando la HAD como un destino profesional específico”.

Un amplio programa que se celebra durante los días 10 y de mayo en la capital riojana ha repasado los aspectos más destacados de la Hospitalización a Domicilio, entre los que se encuentran la visión de los agentes externos. Una mesa redonda moderada por la presidenta del COMLR, la Dra. Inmaculada Martínez Torre, y la presidenta de SEHAD, Beatriz Massa; en la que han intervenido, el Dr. Alberto Giménez Artes, presidente de la Fundación Economía y Salud; el Dr. Joaquín Estévez Lucas, presidente de SEDISA;  el Dr. Jordi Ara del Rey, director Gerente del Hospital Germans Trías i Pujol de Barcelona; y el Dr. Juan Gallud Romero; Jefe de Servicio de Transformación del Modelo Asistencial, Dirección General de Asistencia Sanitaria. Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública, Valencia.