El COMLR, junto al Dr. Oteo en su nombramiento como embajador de la Sanidad Española

El COMLR, junto al Dr. Oteo en su nombramiento como embajador de la Sanidad Española

El doctor José Antonio Oteo ha recibido hoy en el Teatro Real la distinción como Embajador de la Medicina Española que ha otorgado Diario Médico a 25 especialistas de todo el país. Un galardón que recibe, junto al resto de premiados, por su labor, dedicación y trayectoria al servicio de la sanidad e investigación y por «encarnar los valores humanitarios de la Medicina»

A propuesta del Colegio Oficial de Médicos de La Rioja, Diario Médico ha reconocido la labor del  Jefe del Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital San Pedro como una de las personalidades más relevantes de la profesión no solo desde un punto de vista profesional sino también docente, científico y, por supuesto, humanístico. Por este motivo, la presidenta del COMLR, la Dra. Inmaculada Martínez Torre, ha querido acompañar al Dr. Oteo «para mostrarle nuestro apoyo y agradecimiento por tantos años al servicio de la sociedad riojana». En este sentido, Martínez Torre ha elogiado la trayectoria de profesionales   «exigentes» como el Dr. Oteo «comprometidos no solo con su tarea diaria sino con el futuro de la Sanidad porque necesitamos de innovación, investigación y docencia para asegurar un Sistema Sanitario sostenible en el tiempo».

Un emocionado Dr. Oteo recibía el galardón recordando todo el apoyo que ha recibido durante su larga trayectoria y ha hecho especial mención a sus compañeros de trabajo. «Vamos a seguir trabajando para que La Rioja esté al máximo nivel en investigación, nos debemos codear con los grandes, sin complejos», ha celebrado.

Acompañando al premiado y a la presidenta del COMLR ha estado la consejera de Salud del Gobierno de La Rioja, María Martín, quien ha definido a Oteo como «un investigador tenaz y un generoso formador de especialistas» quien, junto a «su magnífico equipo», está dejando «la huella de La Rioja por todo el mundo». Martín ha subrayado asimismo que  el reconocimiento «pone, una vez más, en valor la altísima capacidad de los profesionales e investigadores riojanos», región en la que se va a «seguir potenciando ese talento humano».