El COMLR hace un llamamiento a la prudencia y responsabilidad para evitar brotes de COVID-19

El COMLR hace un llamamiento a la prudencia y responsabilidad para evitar brotes de COVID-19

-El Colegio Oficial de Médicos de La Rioja recalca que la afección por el virus aunque generalmente es asintomática también sigue siendo potencialmente mortal, requiriendo en los casos más graves, de ingreso en UCI para la aplicación de ventilación mecánica invasiva.

-El COMLR apela a la responsabilidad de la ciudadanía en la etapa actual. El cumplimiento de las medidas sanitarias es fundamental para el control de la pan-demia.

 

El Colegio Oficial de Médicos de La Rioja hace un llama-miento a la prudencia y la responsabilidad durante esta etapa actual nuevamente mar-cada por la incertidumbre ante la amenaza de nuevos rebrotes. Recuerda que el CO-VID-19 no se ha dado por finalizado. “La pandemia sólo terminará cuando haya una va-cuna”, insiste Inmaculada Martínez Torre, presidenta del COMLR.

Desde el Colegio Oficial de Médicos de La Rioja apelamos al compromiso ciudadano para que todos podamos vencer la pandemia. Los médicos han estado y están prepa-rados para nuevamente estar a la altura que su profesión les exige en el momento en el que se les necesite pero es preciso que la sociedad se implique en cumplimiento de las medidas que se recomienden para el control de la pandemia .

No hemos vuelto a la normalidad anterior al comienzo de la crisis, sigue siendo muy nece-sario protegerse uno mismo y proteger a los demás, manteniendo la distancia de seguri-dad, extremando las medidas de higiene y utilizando mascarilla. “Ingresar en la UCI y precisar ventilación mecánica con un respirador es bastante más incómodo que una mascarilla”, señala Inmaculada Martínez Torre. “La población no puede pensar que la solución es tener respiradores, y no tomar las medidas que cada uno tiene a su alcance para evitar el contagio”, añade.

Por ello, insistimos, la pandemia no ha terminado. Es mejor prevenir los contagios y, para ello, cada uno debe responsabilizarse y no sólo protegerse sino comprometerse con la sociedad, comprometerse con la salud y con la vida. La vida está en manos de todos, no solo de los médicos.

 

Para descargar la nota de prensa pinche aquí.