-El COMLR defiende la importancia de proteger a los médicos y de la colegiación para asegurar la universalidad de la medicina.
-Las exministras Ana Pastor y Trinidad Jiménez; el presidente de la Fundación AMA, Diego Murillo, la Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial, la Unidad de Coordinación de Trasplantes de La Rioja y Diario La Rioja recibieron la Medalla de Oro del Centenario.
-Los cuerpos de la Policía Local de Logroño, la Policía Nacional y la Guardia Civil de La Rioja fueron homenajeados con una mención especial.
El Colegio Oficial de Médicos de La Rioja ha concluido los actos de su Centenario celebrando una gran gala en la que se han dado cita 750 personas para rendir homenaje a la profesión médica. Cientos de colegiados y personalidades del mundo de la medicina, tanto del ámbito nacional como del regional, han compartido esta celebración que “exalta la vanguardia de la medicina de nuestro país, en su ámbito profesional, deontológico, tecnológico, investigador, social y humano”.
Así lo ha destacado la presidenta del COMLR, la Dra. Inmaculada Martínez Torre, durante la ceremonia, donde ha defendido la importancia de proteger a los profesionales médicos para asegurar la universalidad de la medicina. “Nuestro sistema sanitario se sustenta en unos profesionales comprometidos que han elegido trabajar para velar por la salud de los demás, por lo tanto, hay que cuidar a los que cuidan”, explicaba. Durante sus palabras de bienvenida, la presidenta del órgano colegial ha incidido en la importancia de colegiación universal de todos los profesionales porque “formando parte de un Colegio de Médicos se mantiene intacto el espíritu deontológico de la profesión, algo que redunda en la sociedad”.
Ante autoridades como el Secretario General de Sanidad y Consumo, D. Faustino Blanco González, la presidenta del Gobierno de La Rioja, Dña. Concha Andreu Rodríguez, la consejera de Salud, Dña. Sara Alba Corral, o el alcalde de Logroño, D.
Pablo Hermoso de Mendoza González, entre otros, la Dra. Inmaculada Martínez Torre, ha subrayado además que “la Medicina de nuestra región y de nuestro país es un espejo en el que mirarse” gracias al ahínco tanto de profesionales anónimos como de personas con puestos de responsabilidad en el sistema sanitario o el ámbito privado. “Es el caso de nuestros galardonados que de una forma u otra representan la defensa de la sanidad, de sus profesionales e incluso de los pacientes”, explicaba.
Las Medallas de Oro del Centenario del Colegio Oficial de Médicos de La Rioja fueron para dos exministras Ana Pastor Julián y Trinidad Jiménez García-Herrera, de las que se destacó su firme apuesta por la colegiación obligatoria universal y el desarrollo de importantes leyes en materia sanitaria durante sus respectivas etapas como responsables de la cartera de Salud del Gobierno central. “Es un honor condecorar a dos mujeres que han defendido siempre el valor que otorga a los profesionales de la salud formar parte de un Colegio de Médicos”, recordó el COMLR.
Por su especial protección a los profesionales sanitarios recibieron la Medalla de Oro del Centenario del COMLR, el Dr. Diego Murillo Carrasco, presidente de Honor de A.M.A., presidente de A.M.A. Vida y Fundación A.M.A; y la Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial de España (FPSOMC). Del primero, el galardón reconocía su figura como “uno de los hombres clave para la actividad colegial de los últimos cien años” por la puesta en marcha, entre otras iniciativas, del Seguro de Responsabilidad Civil para Profesionales Sanitarios. De la FPSOMC, presidida por el Dr. Serafín Romero Agüit, se premió el “magnífico ejercicio de solidaridad con los médicos o familiares que pasan por situaciones de viudedad, minusvalía, jubilación o defunción, entre otras”.
Dentro de casa se quedaron las dos últimas Medallas de Oro, concedidas a la Unidad de Coordinación de Trasplantes de La Rioja, dirigida por el Dr. Fernando Martínez Soba, por “poner a nuestra región a la cabeza del ranking mundial de trasplantes”; y a Diario La Rioja, “por la responsable tarea de todo su equipo de periodistas con una información sanitaria contrastada, de vital importancia no solo para todos los profesionales de la salud sino para toda la sociedad”.
El acto estuvo dirigido por la periodista Marisa Salcedo y contó con las actuaciones del Coro Sinfónico de La Rioja y del cantautor logroñés Chema Purón. Tras la finalización de este, se celebró un brindis de clausura del Centenario del Colegio Oficial de Médicos de La Rioja “esperando que dentro de otros cien años la Medicina Riojana continúe avanzando con la calidad y el compromiso de sus profesionales, como hasta ahora se ha estado haciendo”.